A continuacion una lista de los CiberTérminos mas populares de los internautas:
@: La arroba (@) es el símbolo que se utilizaba para representar la unidad de masa llamada arroba. Una arroba equivalía a la cuarta parte de un quintal. El término proviene del árabe الربع (ar-rubʿ), que significa la cuarta parte.
Anclaje: Elemento o conjunto de elementos destinados a fijar algo, generalmente al suelo.
Avatar: Personalidad o identidad que se le atribuye a una persona.
Buscador: Página de internet que te permite buscar páginas que se refieren a un tema en específico.
Blog: Página de internet para publicar pensamientos y opiniones.
Caché: Es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente los datos recientemente procesados (información).
Ciber: Prefijo para denominar conceptos relacionados con las redes.
Ciberbulliyng: Violencia por internet.
Ciberespacio: Toda la información accesible a través de las redes, ordenadores.
Cibernauta: Navegante del ciberespacio.
Chat: Abreviatura cliente – servidor o conversar en la red.
Chatear: Término que se utiliza en la jerga informática con el significado de ‘mantener una conversación con una o más personas a través de la red’. Es una palabra derivada de la voz inglesa chat(charla).
Clic: Acción de pulsar cualquiera de los botones de un mouse, touchpad o trackball de computadora. Como resultado de esta operación, el sistema aplica alguna función o proceso al objeto señalado por el cursor o el puntero en el momento de realizarla.
Close: Cerrar.
Craker: Persona que se especializa en violar medidas de seguridad de una computadora.
Delete: Término usado para eliminar información o archivos.
Download: Descargar.
E-mail: Correo electrónico.
Emoticones: Imágenes diversas que expresan estados emocionales.
Etiquetar: Enviar o colocar información en el perfil de otro usuario de la red.
Facebook: Libros de las caras.
Flash: Tecnología creada que permite la creación de animaciones.
Formatear: Proceso que permite el correcto vaciado de un disco duro para realizar posteriores acciones sobre él.
Google: Buscador de internet.
Go: acción de “ir”.
Haker: Técnico en computación.
Huésped: Palabra clave para tener un archivo de un ordenador.
Host: Ordenador en la red.
Ícono: Símbolo gráfico que representa una acción.
Inbox: Bandeja de entrada.
Internet: Red de equipos de cómputo que se comunican entre sí.
Instagram: Red social y aplicación para compartir fotos y videos. Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, y posteriormente compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
Like me: “gustar”.
Link: Enlace a información, dirección de un sitio en la web.
Módem: Dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
Mouse: Dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos.
Navegar: Desplazamiento a través de una red informática.
Navegador: Programa que te permite ver páginas de internet.
Nube: metáfora empleada para hacer referencia a servicios de almacenamiento en línea.
Ordenador: Máquina capaz de tratar información automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas realizadas con mucha rapidez y controladas por programas informáticos.
Perfil: Conjunto de información que contiene su configuración, preferencias, mensajes de correo, contraseñas, libretas de direcciones y certificados. Los programas de correo utilizan los perfiles para organizar la información de distintos usuarios.
Phishing: Estafa diseñada para obtener información confidencial.
Red: Conjunto de conexiones.
Retuit: Enfatizar recomendación.
Router: Hadware que indica dónde debe ir cada cosa.
Spam: Correo o información no deseada.
Selfie: Empleado para referirse a una autofoto o autorretrato hecho por uno mismo con un teléfono inteligente (o smartphone), una cámara web (o web cam) o una cámara digital.
Software: Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
Stalkear: Sinónimo de buscar insistentemente a una persona en línea.
Teclear: Hacer uso del teclado.
Twitter: red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.
Tweets: Mensajes de twiter.
Troyano: Software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.
Ventana: Parte delimitada de la pantalla en un sistema operativo gráfico que suele ser rectangular y que contiene elementos afines entre sí en ella.
Web: Se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática.
Word: Palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario